Reglamento
Reglamento “Torneos 9 de Área”
Aceptación de las bases
· Todos los participantes de los torneos organizados por Torneos 9 de Área aceptan de pleno todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas bases y condiciones, y declaran haber leído y tener conocimiento del Reglamento, por el sólo hecho de inscribirse en la “Lista de Buena Fe” o en la planilla de partido.
No responsabilidad de la Organización
· El Organizador/es cuenta con el servicio de emergencias médicas de las sedes de los torneos. No obstante, ni el Organizador/es ni los auspiciantes ni las sedes serán responsables por lesiones, daños, perjuicios o pérdidas de cualquier tipo, que pudieran sufrir los participantes o invitados de los participantes del torneo.
· No se podrán ingresar armas, u otros artículos que la organización o las leyes argentinas prohíban. (en caso de concurrir con pirotecnia deberán utilizarla fuera del predio).
Torneos Largos
· Los torneos organizados por Torneos 9 de Área se desarrollarán en dos etapas, que se denominarán "Torneo Inicial" y "Torneo Final", y se disputarán durante el primer semestre del año y el segundo, respectivamente.
· La Organización tendrá la facultad para reducir o aumentar la cantidad de equipos participantes en cada división, de fechas o el sistema de competencia cuando lo crea conveniente para un mejor desarrollo de los torneos, y decidirá exclusivamente el horario y sede de los partidos postergados o suspendidos.
· Al inicio de cada torneo, la organización fijará el monto que deberán abonar los equipos en concepto de inscripción, suma que deberán cancelar antes de la 2da. fecha (SIN EXCEPCIÓN), una vez excedido este plazo el equipo no sumara puntos, hasta completar el pago.
· Tambien se fijara el monto a abonar por partido por equipo, el mismo esta expuesto a modificaciones que exceden a la organización.
Método de inscripción a los Torneos / Costos
· Contacto: Los interesados en inscribirse en alguno de los torneos organizados por Torneos 9 de Área deberán comunicarse telefónicamente, vía mail o Facebook, para poder ser informados sobre las disposiciones del torneo.
· Pre Inscripción de Equipos Nuevos: Los equipos nuevos que deseen anotarse deberán disputar un amistoso (como mínimo) obligatorio previo al torneo, en el mismo se evaluarán diferentes ítems tales como nivel de juego, comportamiento, puntualidad, indumentaria, respeto de normas, etc.
· Los equipos que cumplan con todos los requisitos, podrán confirmar su incorporación al torneo, abonando la inscripción y entregando la lista de buena fe.
· La inscripción de un equipo nuevo podrá depender de la cantidad de cupos disponibles.
Sobre el partido amistoso:
· Dicho partido amistoso es de carácter obligatorio (uno como minimo)
· En estos partidos podrán aplicarse sanciones en caso de faltas graves de la misma manera que en un partido oficial.
· La Organización podrá no otorgarle el cupo a un equipo que no demuestre buen comportamiento, o que sus invitados/as tampoco lo demuestren, ni cumpla con el horario pactado para el inicio del amistoso, aunque ya tenga paga la inscripción.
Inscripción Equipos Participantes:
· Antes del comienzo del torneo, los equipos ya participantes deberán abonar la inscripción y entregar la “Lista de Buena Fe” actualizada.
No Presentacion de los equipos
· CON Aviso: Es no presentarse a jugar el partido, previo aviso a la organización. El que NO PRESENTA debe abonar la cancha (de no hacerlo, se tomara el valor del depósito del equipo para solventar el pago) y debe ser comunicada a la org con un mínimo de 3 hs de antelación, solo se tolerara 1 N.P. por equipo por torneo. El equipo que se ausenta no podrá jugar otro partido hasta reponer el monto TOTAL del depósito nuevamente. El rival gana el encuentro por 6 a 0. Los 6 goles a favor no cuentan para la estadística de goleadores pero si computan como goles en contra de la valla perdedora. Y no se le restaran puntos al equipo ausente con aviso.
· SIN Aviso: Si un equipo no aparece a su partido y no se presenta ningún jugador del mismo a dar las explicaciones del caso se considerará “No presentación SIN Aviso”. Al incurrir en esto, el equipo deberá pagar la cancha completa (su parte y la del rival) y deberá pagar una multa equivalente a una cancha más si quiere seguir en el torneo. Si no lo hiciera queda automáticamente fuera del torneo y no podrá seguir jugando. Y el equipo queda exento de la devolución del depósito, ya que se usara para solventar los gastos.
Feriados y vísperas de feriados
· La recomendación es pensar que son días de fecha normal y si tendrán problemas para armar el equipo lo tomen con toda la anticipación posible y aprovechen las listas de buena fe abiertas para incorporar otros jugadores. La realización de fechas los días feriados o vísperas es condicional y dependerá de cómo viene avanzando el torneo y su realización la determinara la organización con una antelación de 5 días mínimo.
Deposito por equipo:
· El deposito sera igual al valor de un partido de campeonato, y se podrá abonar hasta la tercera fecha del torneo (sin excepción). Este dinero será guardado por la organización hasta la última fecha del torneo, donde se les devolverá el monto total a los equipos, excepto que el depósito haya sido utilizado para cubrir gastos imprevistos del equipo (ausencias sin aviso, no abonar el partido, etc). Si esto ocurriera se deberá reponer inmediatamente el depósito antes de la próxima fecha, sino el equipo sera sancionado con la quita de puntos.
Lista de Buena Fe:
· Al comienzo del certamen, los equipos deberán anotar un mínimo de: 7 (siete) jugadores en la “Lista de Buena Fe”. En la misma, se harán constar los nombres y apellidos, números de documento (D.N.I.) o pasaporte en caso de ser extranjero, fecha de nacimiento, numero de celular, obra social o prepaga y la firma de los jugadores integrantes del equipo.
· Serán necesarias dos copias: Una sera enviada a la organización via mail (torneos9dearea@hotmail.com) y la otra sera firmada a puño y letra por cada participante y entregada a la organización (en mano) por el capitán responsable de cada equipo.
· Se aceptará solamente la “Lista de Buena Fe” otorgada por la Organización, que los equipos podrán solicitarla vía mail o descargar desde la pagina web.
· Los equipos podrán seguir incorporando jugadores (hasta el tope de lugares según lo permita el torneo pertinente) hasta antes de comenzar la fecha 3 de cada torneo. Para cada incorporación se deberá dar aviso a la organización hasta tres días antes del partido por mail con los datos del jugador para poder incluirlo en la planilla del juego, o bien anotarse en la planilla el mismo dia con todos los datos necesarios.
· Se podrá reemplazar a un jugador lesionado por uno nuevo en la lista.
· La “Lista de Buena Fe” se encontrará abierta para los partidos amistosos.
IMPORTANTE
· Antes del inicio de cada partido, el equipo debera abonar el monto correspondiente al partido y los jugadores que ingresen al campo de juego deberán firmar las correspondientes planillas con el motivo de hacer constar su participación. Cualquier adulteración, falsificación de firmas u otra irregularidad podrá ser sancionada por los organizadores y/o administrador del torneo, con la inhabilitación para el jugador en falta o el capitán del equipo para participar en los partidos que así decida la organización, o con la quita de puntos de ese partido.
· Los jugadores que no firmen la planilla no sumaran estadísticas personales (ej: goles en la tabla de goleador)
· En caso de no poder presentar en alguna fecha el mínimo de 3 (tres) jugadores inscriptos, los puntos del encuentro serán concedidos al equipo rival.
· Podrán participar de los torneos organizados por Torneos 9 de Area varones y mujeres mayores de 18 años en la categoría libre, y menores de 18 (hasta 15) con autorización escrita de padres o tutor, quienes serán responsables por sus hijos.
EL CAPITÁN DE CADA EQUIPO ES EL RESPONSABLE DE CONTROLAR LAS LISTAS CON LAS FIRMAS ANTES Y DESPUÉS DE CADA PARTIDO, COMO ASI TAMBIEN DEL RESULTADO FINAL, GOLES, AMONESTADOS Y EXPULSADOS DE LA FECHA. Y, DE INCURRIR EN CUALQUIER IRREGULARIDAD SERÁ SANCIONADO CON UNA O MÁS FECHA/S. TAMBIÉN PODRÁ SER SANCIONADO EL EQUIPO CON LA QUITA DE PUNTOS.
El Capitán o Delegado
· El capitán y/o delegado debe ser mayor de 18 años y es responsable de que su equipo conozca el reglamento, pudiendo ser sancionado en caso contrario. El cambio de capitania debera ser comunicado a la organización exclusivamente via mail.
· Asimismo, garantizará la salud física y mental de cada uno de los jugadores de su equipo antes y durante el torneo, que deberá ser apta para la práctica del deporte, responsabilizándose en caso de no cumplir con esta obligación. A la vez, será el encargado de mantener la buena conducta de sus jugadores durante el certamen y será responsable de daños, perjuicios y/o lesiones que pudieran ocasionar los jugadores de su equipo.
Como así también será el único encargado de la comunicación con la organización.
· Cumplir los requisitos de inscripción del equipo.
Conocer toda la comunicación oficial que es por mail y via redes sociales, ignorarla no es excusa.
Confirmar si se juega la fecha vía mail o llamando a la organización
Confirmar de la misma manera al paso anterior si el clima no es favorable.
· Obligaciones del capitán en cada partido:
Presentar a su equipo correctamente vestido con las camisetas iguales y numeradas y respondiendo a la indumentaria permitida.
Hacer firmar la planilla de juego a todos sus jugadores en la mesa de control.
Abonar el partido según corresponda, antes de que éste inicie.
Terminado el partido deberá acercarse a la mesa de control darse por enterado del informe del árbitro del partido y firmarlo. Los informes que no hayan sido firmados no serán susceptibles de revisión.
Indumentaria
· Obligatoria:
- Camisetas numeradas y de un mismo color (en caso de no tenerlas, la organización proporcionará pecheras, por las cuales se cobra un precio para luego enviarlas al lavadero).
- Pantalones cortos.
- Medias largas de fútbol.
- Zapatillas aptas o botines sin tapones (sin excepción)
- El arquero no puede vestir una camiseta del mismo color que la de su equipo o el rival.
REITERAMOS: Estará prohibido para cualquier jugador o arquero jugar con botines con tapones metálicos o de plástico altos (botines de cancha de 11).
· Opcional:
- Canilleras (sugerido).
- Tobilleras o muñequeras.
- Para el arquero: gorra, pantalones largos o guantes.
· Está prohibido el uso de relojes, pulseras metálicas, anillos, piercings y gorra (para cualquier jugador que no sea el arquero) por su seguridad.
Los Partidos
· Los partidos tienen una duración total de 40’ (cuarenta) minutos, divididos en dos tiempos de 20’ (veinte), y un descanso de 2’ (dos) minutos en el entretiempo.
· Los equipos estarán formados por:
- Futbol 5: 5(cinco) jugadores, uno de los cuales será el arquero (se requieren 3 jugadores como mínimo por equipo para iniciar un partido)
- Futbol 6: 6(seis) jugadores, uno de los cuales sera el arquero (se requieren 3 jugadores como mínimo por equipo para iniciar un partido)
· Deberán presentarse en la cancha 20’ (veinte) minutos antes del comienzo de cada partido y deberán abonar el canon correspondiente en la mesa de fiscalización y la planilla del encuentro completa con los nombres y apellido, número de camiseta, DNI y firma de cada jugador.
· Salvo en casos excepcionales (retraso arbitral, jugador lesionado en campo de juego con imposibilidad de movilización, etc), el cronómetro del árbitro empezará a correr a la hora señalada de comienzo del partido.
· Luego de iniciado el cronometro, suponiendo que un equipo no ha completado el mínimo de 3 jugadores para comenzar el partido, cada 3 minutos cumplidos se sumara un gol para el equipo que este correctamente en el campo de juego. Cumplidos los 15 minutos de espera el partido se dará como suspendido y el resultado será de 6-0 a favor del equipo presente.
· El veedor u Organizador/es podrá solicitar el documento de cualquiera de los jugadores.
· El equipo que no se presente deberá abonar el canon del partido la fecha posterior y restará 2 puntos que NO serán devueltos.
· NO se adicionara tiempo en los partidos, solo se hara en casos excepcionales.
Fixture y Horarios
· El Sistema de Competencia será informado antes del inicio del campeonato.
· El Fixture con la fecha y horarios de los partidos serán publicados todas las semanas, y los equipos deberán confirmar su asistencia.
· Los equipos que soliciten la postergación, cambio de horario, o pedido de horario en especial de un encuentro, deberán hacerlo con una semana de anticipación (como mínimo) vía teléfono o mail. Aunque no se garantiza que el pedido se pueda cumplir por motivos ajenos a la voluntad del Organizador/es.
· No se darán comienzo de los encuentros si los equipos no cumplimentan los siguientes requisitos:
1. Abonar el partido correspondiente.
2. Firmar la planilla del partido.
3. Ingresar con camisetas de fútbol con sus correspondientes números y la indumentaria obligatoria.
· El tiempo que los equipos pierdan en el cumplimiento de tales requisitos, se descontará de su partido, ello en atención a que no puede perjudicarse a los equipos del turno siguiente.
Sistema de Puntuación
· Partido Ganado: 2 puntos
Partido Empatado: 1 punto
Partido Perdido: 0 puntos
No presentación: restara 2 puntos
· Desempate de puestos:
-Diferencia de Gol
-Goles a Favor
-Goles en Contra
-Partido desempate
INICIO DEL JUEGO
· Antes de comenzar cada partido, el árbitro realizará el sorteo que decidirá el equipo que tendrá el saque y el equipo que elija el lado de cancha.
SAQUE DEL MEDIO
· El saque del medio es una forma de iniciar o reanudar el juego:
- Al comienzo del partido
- Tras haber marcado un gol.
- Al comienzo del segundo tiempo del partido.
PROCEDIMIENTO:
· Todos los jugadores deberán encontrarse en su propio campo.
· Los jugadores del equipo rival al equipo que efectúa el saque deberá dejar un mínimo de 3 (tres) pasos de distancia hasta que la pelota esté en juego.
· La pelota estará inmóvil en el punto central.
· El árbitro dará la señal.
· La pelota entrará en juego en el momento en el que sea golpeado o ruede al menos una vez.
· El ejecutor del saque no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea tocado por otro jugador (En este caso se cobrará una falta técnica a favor del equipo rival, en el lugar de la falta).
· Será válido ejecutar el saque del medio directamente hacia el arco rival, sin que previamente la toque un compañero.
EL GOL
· El gol se convalidará cuando la pelota atraviese la línea del arco en su totalidad y luego de reanudado el juego con el saque de mediocampo. El árbitro podrá anular o convalidar un gol antes de que se reanude el juego.
· El gol es válido desde toda la cancha, siempre que el balón este en juego.
· Se puede anotar un gol directamente desde un saque inicial, o reanudación luego de un gol.
TIROS LIBRES:
· Todos los tiros libres son indirectos, excepto aquellos señalados por el árbitro que podrán dirigirse directamente hacia el arco.
· Los jugadores rivales deberán dejar al menos un metro paso de distancia cuando el jugador ejecutante no pida distancia, (podrán ser amonestados si no lo hacen).
· La pelota entrará en juego en el momento en el que sea golpeado o ruede al menos una vez.
· El ejecutor del tiro no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea tocado por otro jugador (En este caso se cobrará una falta técnica a favor del equipo rival, en el lugar de la falta).
Tiro de castigo o Sexta falta:
· Se realizaran al contabilizar la 6ta falta a favor de un equipo, y todas las posteriores, desde una distancia de 6 metros del arco o 4 pasos detrás del punto penal marcado previamente en el campo de juego. Estas faltas se ejecutan con carrera y sin barrera. Y el resto de los jugadores de campo deben reiniciar el juego detrás de la línea de la pelota. No se podrá realizar la jugada de habilitar hacia adelante a un compañero y si se realizare se cobrara un tiro libre indirecto. Al finalizar el tiempo se borran todas las faltas y comienzan a contabilizase nuevamente al iniciar el siguiente (Solo Futbol 5).
LATERALES:
· Los laterales deberán efectuarse con la mano. (en Futbol 5 ademas, no podrá ingresar la pelota directamente al area)
· En caso de que la pelota toque el techo en canchas, se reanudará el juego con un lateral a favor del equipo contrario al último que toco la pelota, a la altura en que toco el techo.
· Si se efectúa incorrectamente, el lateral será concedido al rival.
· En el caso de que un jugador efectúe un lateral dirigiendo la pelota agresivamente hacia un jugador rival o para tomar ventaja, el árbitro (si así lo entiende) deberá detener el juego y podrá amonestar o expulsar al jugador ejecutante de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta técnica en el lugar favorable al equipo rival.
· Al efectuarse el lateral, el rival deberá dejar como mínimo un metro de distancia. En caso de no respetar la distancia, el jugador podrá ser sancionado con tarjeta amarilla.
TIROS DE ESQUINA
· En los córners o tiros de esquina, los adversarios deberán ubicarse sobre la línea del área propia. En caso de no respetar la distancia, el jugador podrá ser sancionado con tarjeta amarilla.
EL “PISO”
· NO está permitido tirarse a barrer al piso contra uno o más rivales. Solo se podrá tirar al piso si estuviese solo y no haya ningún jugador contrario dispuesto a jugar el balón.
· Sólo el arquero podrá hacerlo dentro del área y criteriosamente.
· Se considerará piso el triple contacto del cuerpo del jugador en el suelo, o la intención del jugador de disputar la pelota desde el suelo, aunque este se haya caído sin intención.
CAMBIOS:
· Se permitirá una cantidad ilimitada de cambios durante el partido.
· Deberán ser solicitados al árbitro del encuentro, quien será la única persona habilitada para permitirlo.
· El cambio se completará cuando el jugador sustituido sale por la línea de banda e ingresa otro jugador en su lugar, momento en el cual se convertirá en jugador activo en la cancha.
· Los cambios deberán realizarse SOLO cuando el juego se encuentre parado, por saque de arco, lateral o jugador lesionado.
· El arquero podrá cambiar con cualquier jugador de cancha, SOLO cuando la pelota NO este en juego y con previo aviso al arbitro.
· El árbitro podrá amonestar al jugador que efectúe el cambio e ingrese sin su autorización.
· Los Jugadores no podrán intercambiar sus camisetas en un cambio. Esto será sancionado con un incumplimiento, para evitar confusiones en el cómputo de datos.
· Los cambios también podrán efectuarse en el entretiempo.
· Si el árbitro entiende que el equipo que va ganando el encuentro intenta tomar ventaja a través de los cambios el indicara que solo se podrán realizar cambios cuando el equipo posea un lateral a favor.
EL ARQUERO
· El arquero no podrá tomar con la mano los pases de sus compañeros, excepto aquellos ejecutados o efectuados con el pecho o con la cabeza.
Saque de Arco
· El arquero debe ejecutar el saque de arco siempre con la mano, y pasarla a algún jugador fuera de su área. No podrá ser ejecutado con el pie o salir jugando.
· En el saque de arco la pelota no puede pasar la mitad de cancha (sin que algún otro jugador la toque antes caer al piso). En caso tal se cobrará lateral favorable al equipo rival en la mitad de la cancha. (solo en Futbol 5)
· El arquero no podrá demorarse para perder tiempo de juego, si el arbitro asi lo entendiera será sancionado como falta técnica y el equipo rival ejecutará un tiro libre indirecto en el borde del área, y el arquero podrá ser amonestado.
· En el caso de que el arquero efectúe el saque de arco arrojando la pelota agresivamente hacia un jugador rival, el árbitro deberá detener el juego y amonestar o expulsar al arquero de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta indirecta en el lugar favorable al equipo rival.
· Es infracción si algún jugador rival impide al arquero lanzar, sacar, o soltar la pelota de sus manos.
· Es infracción restringir los movimientos del arquero en un saque de esquina, lateral o tiro libre (ej. carga al arquero). El jugador atacante deberá dejar al menos un metro de distancia para no limitar los movimientos del arquero.
· Cuando el arquero ataja la pelota tras una jugada, éste podrá optar por sacar con la mano, salir jugando rodando la pelota hacia adelante para ponerla en juego.
TIRO DE CASTIGO / TIRO LIBRE SEXTA FALTA (solo en Futbol 5)
· A partir de la sexta falta inclusive, los jugadores podrán optar por ejecutar un tiro libre directo hacia el arco. En caso de no avisarle al árbitro la intención de rematar al arco, podrán jugar libremente.
· Se ejecutarán con carrera y sin barrera desde una distancia de 6 metros del arco, o 4 pasos detras del punto penal.
· Los jugadores deberán colocarse detrás de la línea de la pelota y a 3 pasos de esta. El arquero defensor podrá ubicarse a 3 pasos de la pelota.
· Al finalizar la primera etapa, las faltas por equipo se borrarán y se computarán nuevamente desde el inicio en el complemento.
· El tiro de castigo o sexta falta deberá ser ejecutado directamente hacia el arco rival con la intención de marcar un gol, y no podrá realizarse un pase a un jugador del mismo equipo, o hacer una auto-jugada. En caso de que esto suceda, se cobrará falta indirecta favor del equipo rival.
· Si el disparo rebotara en alguno de los palos, o bien el arquero diese rebote, todos los jugadores estarán habilitados para tomar el mismo y continuar el juego. A menos que el arbitro indique que esa es la última jugada.
· El arquero podrá adelantarse hasta el borde del área, luego de la orden del árbitro.
REPETICIÓN DEL TIRO LIBRE DIRECTO (solo en Futbol 5)
- Si los compañeros del JUGADOR EJECUTANTE se adelantan antes de que el jugador ejecute se ejecutará nuevamente el tiro libre en caso de que haya sido gol.
- Si los JUGADORES DEL EQUIPO DEFENSOR se adelantan antes de que el jugador ejecute:
- Si se marca el gol, NO se repetirá el Tiro Libre.
- Si no se marca un gol, SI se repetirá el Tiro Libre.
- Si los JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS se adelantan antes de que el jugador ejecute, se repetirá el tiro libre.
- Si el arquero del equipo defensor se adelanta antes de la orden del árbitro se repetirá el tiro libre.
TIRO PENAL
· El árbitro cobrará un tiro penal cuando un jugador (incluyendo al arquero) cometa una falta a un jugador rival dentro de su propia área, o toque la pelota con la mano intencionalmente.
· El Tiro Penal será ejecutado desde el punto penal marcado en la cancha.
· El ejecutante no podrá tomar carrera.
· El Tiro Penal deberá ser ejecutado directamente hacia el arco rival con la intención de marcar un gol, y no podrá realizarse un pase a un jugador del mismo equipo. En caso de que esto suceda, se cobrará falta indirecta a favor del equipo rival.
· Si el disparo rebotara en alguno de los palos, tanto el ejecutante como el resto de los jugadores estarán habilitados para tomar el rebote.
· Si el arquero diera rebote, todos los jugadores estarán habilitados para tocar la pelota.
REPETICION DEL TIRO PENAL:
- Si los compañeros del JUGADOR EJECUTANTE: se adelantan antes de que el jugador ejecute y es gol.
- Si no se marca un gol, el árbitro detendrá el juego, y cobrará falta indirecta a favor del equipo rival, en el punto desde donde partió la pelota.
- Si los JUGADORES DEL EQUIPO DEFENSOR se adelantan antes de que el jugador ejecute:
- Si se marca el gol, NO se repetirá el Penal.
- Si no se marca un gol, SI se repetirá el Penal.
- Si los JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS se adelantan antes de que el jugador ejecute:
- Se repetirá el Penal.
- Si el arquero del equipo defensor se adelanta antes de que el jugador ejecute y no es gol:
- Se repetirá el Penal
- Si la pelota se pincha en el trayecto hacia el arco, o se pincha al rebotar en los palos o travesaño.
- Si la pelota toca cualquier otro objeto en la trayectoria hacia el arco, o en el rebote.
ÚLTIMO RECURSO
· Será considerado como último recurso, la falta del último hombre ante una clara situación de gol y la intervención con la mano de algún jugador que no fuese el arquero o de este último fuera del área. Si el arbitro asi lo entienda el jugador debera ser expulsado.
PERMANENCIA DENTRO DE LA CANCHA:
· No podrán permanecer dentro de la cancha jugadores suplentes o personas ajenas al partido que se este desarrollando en ese momento (es decir, que no sean jugadores o gente relacionada con la organización), por razones de seguridad. Podrá ser sancionado por el Tribunal el ingreso de cualquier jugador suplente o invitado, sin la autorización del árbitro o veedor.
INFERIORIDAD NUMÉRICA
· Si un equipo se quedará con 2 (dos) jugadores, el partido será suspendido. El resultado favorecerá por 6 a 0 al equipo que mantenga más jugadores en el campo de juego, excepto que hasta ese momento el resultado fuera por mayor diferencia, cuando deberá respetarse.
· Si ambos equipos quedaran en inferioridad numérica, el partido se les dará por perdido 6 a 0 a los dos.
LESIONES
· Deberán retirarse del campo de juego aquellos jugadores que presenten lesión que revistiera de gravedad o que tuvieran alguna herida abierta. Asimismo, los jugadores no podrán abandonar el campo de juego durante el partido bajo ninguna circunstancia, ya que se considerará auto-expulsión (excepto lesionados y/o con heridas abiertas o cuando se decrete la suspensión del encuentro).
LEY DE VENTAJA
· Se otorgará la ley de ventaja en caso de que un jugador reciba una falta o un jugador rival toque la pelota con la mano y el árbitro considere que el mismo equipo pueda continuar con la posesión de la pelota ante una situación favorable. Esto quedará exclusivamente a criterio del árbitro.
REEMPLAZO DE UN BALON DEFECTUOSO
· Se utilizarán Pelotas Nº4. No se permitirá el uso de otro tipo de pelota que no sea el otorgado o permitido por la Organización.
· Si la pelota explota, se pincha o se daña durante un partido:
El árbitro interrumpirá el partido, y reanudará el mismo con un bote a tierra en el lugar donde la pelota se daño primero.
· El equipo se hará cargo del costo en caso de extraviar o dañar una pelota intencionalmente.
Tarjetas
· Los árbitros contarán con 2 (dos) tarjetas, amarilla y roja, con las cuales podrán amonestar o expulsar (cuando lo crean correspondiente) a los jugadores que incurran en faltas. Cuando un jugador reciba dos amarillas y roja, o roja directa, ese jugador será expulsado y no podrá volver a ingresar. Su equipo estará 2 minutos con un jugador menos y luego cuando el árbitro de la orden, podrá ingresar otro jugador.
Expulsiones
· Los jugadores expulsados del partido (ya sea con doble amarilla o roja) no podrán permanecer en el terreno de juego, y, en caso de que el árbitro lo solicite, ante insultos o falta de respeto, deberá abandonar la zona de cambios. Entendiéndose que la presencia del expulsado interfiere con el desarrollo del juego.
· Recordamos que el árbitro también podrá utilizar la tarjeta roja luego de finalizado el partido.
· La tarjeta roja directa implica un mínimo de 1 fecha de sanción, hasta la expulsión del torneo.
· Durante la semana siguiente al encuentro el Tribunal podrá rever fallos de los árbitros y quitar la sanción en caso de que considere que el fallo no fue correcto, o de común acuerdo si se considera leve o muy leve las faltas cometidas.
Asistentes / Invitados
· Los asistentes o espectadores deberán mantener conducta correcta, haciéndose responsable en caso contrario el equipo del cual sean simpatizantes.
· El árbitro estará habilitado para solicitar a la organización el retiro de toda aquella persona FUERA DEL TERRENO DE JUEGO (jugador suplente, espectador o invitados) en el caso de que la/s persona/s falte el respeto, incite a la violencia, amenace, o emita comentarios o canciones que puedan ofender al árbitro o a algún jugador, espectador u organizador (en primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse) De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y la organización podrá darle por perdido el mismo a quien provocó el incidente, independientemente del resultado del encuentro hasta ese momento. El equipo podrá sufrir sanciones, quita de puntos y hasta la expulsión del torneo si sus espectadores invitados no se comportasen como es debido.
Convivencia / Derecho de Admisión
· La Organización se reserva el derecho de admisión en cada sede, a cada jugador, espectador, simpatizante, o asistente invitado que incurra en alguna de las faltas anteriormente mencionadas, pudiendo prohibirles el ingreso o la permanencia al club o al partido.
· De no respetar esta decisión, no se dará comienzo o continuación al partido del equipo del cual sea simpatizante o invitado, y el mismo podrá sufrir sanciones y hasta se le podrá dar por perdido el partido.
Tribunal de Disciplina
· El Tribunal de Disciplina estará conformado para decidir sanciones de oficio, y analizar situaciones y comportamientos inadecuados de jugadores, equipos e invitados o simpatizantes.
SANCIONES A JUGADORES
· La sanción representa la inhabilitación para cualquier jugador o equipo para disputar los partidos, tiempo físico, o torneos que la sanción dictamine.
· Las siguientes sanciones serán informadas a través de internet o del capitán responsable del equipo, por lo cual los jugadores que se encuentren sancionados, estarán debidamente informados y no podrán presentarse con la intención de jugar para ningún equipo de ninguna categoría por las fechas y/o torneos que tenga duración la sanción.
ACUMULACIÓN DE SANCIONES
· Si un jugador es expulsado por juego brusco grave y protesta ese fallo en forma desmedida, sumará esas dos faltas a la sanción.
· El Jugador que dispute algún partido estando sancionado desautorizando a la organización, deberá cumplir el doble de la sanción que había sido impuesta en un primer momento.
· El Jugador que estando sancionado presencie algún partido de su equipo o de algún otro, e incurra en alguna falta recibirá el doble de la sanción que había sido impuesta en un primer momento, y hasta podrá ser expulsado del torneo.
ACUMULACIÓN DE TARJETAS
· Acumulación de 5 (cinco) tarjetas amarillas: 1 fecha de sanción.
· Acumulación de 10 (diez) tarjetas amarillas: 2 fechas de sanción.
· Tarjeta roja directa: 1 fecha como mínimo (exceptuando los casos anteriormente mencionados)
Sanciones a Equipos
· Los equipos que participen de acciones violentas (agresiones físicas contra jugadores, árbitros u Organizador/es, o daños o disturbios en las sedes) podrán ser sancionados con la quita puntos, la suspensión del equipo por determinadas fechas, la descalificación por el resto del torneo o hasta la expulsión del certamen, sin derecho a reclamar dinero adelantado o premios obtenidos, a través del Tribunal de Disciplina, que también podrá actuar de oficio mediante los informes de veedores u Organizador/es. En primer lugar de gravedad, se tendrá la agresión física y luego verbal, ya sea contra árbitro, jugador, veedor u Organizador/es.
· Será agravante el hecho de ser quien comience con la agresión.
Agresión física:
· Será sancionada con un mínimo de cinco fechas por jugador. Si participara más de un jugador, todo el equipo agresor será suspendido, descalificado o expulsado del certamen.
Agresión verbal:
· Será sancionada con un mínimo de dos fechas (aunque el jugador no haya sido expulsado) el exceso verbal contra árbitros, rivales, Organizador/es u otros jugadores. Las sanciones aplicables podrán ser por determinadas fechas, contra cierto equipo o por tiempo definido del calendario.
EXPULSIÓN DEL TORNEO
· La expulsión del torneo podrá representar la suspensión del equipo por uno o varios certámenes, o la expulsión definitiva de los torneos organizados por Torneos 9 de Area, dependiendo de la gravedad de los hechos, y solamente bajo el criterio de la organización.
ÁRBITROS
· La organización asignará un árbitro para cada partido que realice, ya sea oficial o amistoso.
· Él árbitro será la autoridad máxima dentro de la cancha, y el encargado de realizar el sorteo previo al saque, lanzando una moneda para decidir quien inicia el juego y quien elige el lado del campo de juego. Dicho sorteo lo podrá realizar cualquier jugador en representación del equipo.
· Será también el encargado de iniciar y finalizar el partido y sus dos etapas. También será el único que controle el tiempo de juego, quien autorizará los cambios de jugadores, y el cambio de pelota, si es necesario o la asistencia de primeros auxilios a un jugador dentro del campo de juego.
· Antes de comenzar cada partido, el árbitro deberá verificar la cantidad de jugadores de cada equipo (mínimo en cancha 3). También será el encargado de verificar la vestimenta adecuada y obligatoria de cada equipo como figura en este reglamento para informar a la organización, así como verificar que ningún jugador tenga tapones metálicos o de plástico “altos”.
· Un partido también podrá ser dirigido por un árbitro que sea aceptado por ambos equipos en caso de no haber ningún árbitro designado presente.
· Las faltas de respeto a un árbitro dentro o fuera de la cancha, antes, durante el partido o aún después de finalizado, serán sancionadas
· Los árbitros tendrán la autoridad para informar por escrito a la organización sobre faltas graves de los jugadores o equipos. Su informe será tomado en cuenta por el Tribunal de Disciplina en caso de sanción.
· El árbitro no permitirá que personas sin su autorización o la de la organización ingresen o permanezcan dentro del alambrado perimetral del campo de juego, por razones de seguridad.
· Si así ocurriera comunicará a la organización para que se tomen las medidas necesarias. Además, el árbitro podrá no comenzar o continuar un partido si considerara que no hubiera garantías necesarias de que el mismo se desarrollará con normalidad. En ese caso, deberá comunicarlo a la organización, que podrá suspenderlo.
· El árbitro interrumpirá el partido si juzga que un jugador se encuentra lesionado gravemente. Reanudará el juego con un bote a tierra.
· Si juzga que un jugador se encuentra lesionado levemente, podrá dejar continuar la jugada hasta que esta salga de la superficie de juego.
· El árbitro podrá modificar una decisión únicamente si se da cuenta de que esta es incorrecta, siempre y cuando no se haya reanudado el juego, o se haya finalizado el partido.
· El árbitro podrá finalizar una etapa o el partido durante el transcurso de cualquier jugada, excepto en un penal o sexta falta.
· El árbitro estará habilitado para solicitar a la organización el retiro de toda aquella persona FUERA DEL TERRENO de juego (jugador suplente, espectador o invitados) en el caso de que dicha/s persona/s falten el respeto, inciten a la violencia, o emitan comentarios o canciones que puedan ofender al árbitro o a algún jugador, espectador u organizador (en primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse) De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y se le podrá dar por perdido el mismo a quien provocó el incidente, independientemente del resultado del encuentro hasta ese momento.
Suspensión del partido
· El árbitro tendrá la autoridad para suspender un partido cuando:
- Haya agresiones físicas hacia él por parte de jugadores, espectadores o invitados.
- Haya agresiones físicas entre jugadores, espectadores o invitados.
- Haya Tormenta eléctrica, y las condiciones del campo de juego no sean seguras para los jugadores.
· El resultado y definición del partido, en caso de agresiones, quedará exclusivamente a criterio de la Organización, así como las sanciones para los equipos agresores.
· En caso de tormenta eléctrica, se postergará el tiempo restante del partido, con el resultado como estaba hasta el momento de la suspensión. En caso de que la Organización decida reanudar el partido, será exclusivamente quien decida la Fecha, el Horario y la Sede donde se jugará. Esta reanudación se dividirá en dos tiempos.
EQUIPOS NUEVOS
· La inclusión de un nuevo equipo que compita por los puntos en caso de que un equipo:
a) se ausentare dos veces consecutivas sin previo aviso (será desafectado),
b) sea expulsado del certamen, será exclusiva decisión del Organizador/es, dependiendo de las fechas disputadas.
· Dicho equipo entrara a reemplazar el equipo desafectado, haciéndose cargo de todas sus estadísticas hasta el momento.
EL VEEDOR
· La única responsabilidad del veedor es completar las planillas. Por tanto, no podrá reclamarse al veedor por fallos del árbitro durante el partido. Si existiera algún reclamo respecto a los árbitros, deberá ser presentado formalmente vía e-mail.
· Tanto el veedor como el Organizador/es tiene derecho a suspender un partido cuando lo crea conveniente, por hechos ajenos a su voluntad. El resultado lo definirá el Tribunal de Disciplina y se podrá modificar de acuerdo a las circunstancias.
Política de lluvia
· Los partidos que estén asignados para comenzar sobre canchas cubiertas NO se suspenderán en caso de mal tiempo o lluvia.
· En canchas descubiertas, es obligación del capitán comunicarse con el Organizador/es para verificar la realización de la fecha.
· El árbitro podrá suspender el encuentro en caso de tormenta eléctrica. Si se decidiera no continuar jugando ese día, no se devolverá el importe abonado y se programará para otra jornada. El tiempo restante del partido se dividirá en dos tiempos, con el resultado como estaba hasta el momento de la suspensión).
· En caso de que la organización no se comunicara con los equipos o con sus respectivos capitanes, se entenderá que el partido se juega normalmente.
Ascensos y Promociones:
· Los equipos que clasifiquen en los primeros dos puestos de cada categoría serán promovidos directamente a la división superior inmediata. Mientras que los equipos que resultasen ubicados en las últimas dos posiciones serán descendidos a la categoría inferior inmediata.
· Los equipos ubicados en 3er y 4to puesto jugarán la promoción de ascenso contra los equipos ubicados en los dos puestos anteriores a los descendidos. Las cuales se jugarán en la fecha, sede y horario que la Organización disponga. En caso de que un equipo clasificado decida no participar, podrá ser reemplazado por el siguiente en la tabla de posiciones final, o por un equipo invitado. La Organización podrá suspender o postergar esta competición, por hechos ajenos a su voluntad.
Prohibiciones
· Estará prohibido fumar dentro de la cancha, e ingerir bebidas alcohólicas dentro de la misma, antes y durante el partido. Será sancionado el hecho de consumir drogas o estupefacientes antes, durante, o después del partido dentro y en las adyacencias de la sede.
· Los jugadores que infringieran esta regla no podrán participar del encuentro de ese día y serán sancionados de acuerdo a las sanciones a jugadores.
· Recomendamos a los jugadores no dejar bolsos, mochilas, celulares, etc. fuera de la cancha, dejar todas sus pertenencias dentro del perímetro alambrado del campo de juego.
Difusión
· Los participantes del torneo autorizan al Organizador/es a difundir todos sus datos, el material gráfico y fotográfico, etc. con fines publicitarios en el sitio de Internet o en cualquier otra publicación.
Violaciones al reglamento
· Cualquier violación al presente reglamento podrá ser sancionado por la Organización.
· Cualquier duda o cuestionamiento o situación no establecida en dicho reglamento será dirimida finalmente por la Organización y su decisión será inapelable.
Torneos 9 de Área.